tencnologia pos

POS en la Nube vs. POS Local: ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Negocio?

Al momento de invertir en una terminal de punto de venta (POS), una de las decisiones más importantes que debes tomar es si optar por un sistema en la nube (cloud-based) o un sistema local (on-premise). Ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de las necesidades específicas de tu negocio.

En POS Store, te ofrecemos equipos compatibles con ambos tipos de software. A continuación, te explicamos las diferencias para que tomes la decisión más informada.

 

POS Local (On-Premise): Control Total y Confiabilidad

 

Un sistema POS local funciona con un software instalado directamente en la computadora de tu negocio. Los datos se almacenan en un servidor interno o en el disco duro de la terminal.

  • Ventajas:

    • Independencia de Internet: No necesitas una conexión a Internet constante para operar. Esto es ideal para negocios en zonas con conectividad inestable.

    • Control Total de los Datos: La información de tu negocio se queda en tu servidor, lo que te da un control completo sobre su seguridad y acceso.

    • Sin Costos de Suscripción: Generalmente, pagas una sola vez por la licencia del software, lo que puede ser más económico a largo plazo si no te importa el costo inicial más alto.

  • Desventajas:

    • Mantenimiento y Costo Inicial: Eres responsable del mantenimiento del servidor y las actualizaciones de software. El costo de instalación del hardware y el software puede ser significativo.

    • Acceso Limitado: No puedes acceder a los datos o gestionar tu negocio de forma remota, ya que la información solo está en tu red local.

 

POS en la Nube (Cloud-Based): Flexibilidad y Acceso Remoto

 

Un sistema POS en la nube almacena los datos en servidores externos, a los que accedes a través de Internet. El software se ejecuta en el navegador web o a través de una aplicación.

  • Ventajas:

    • Acceso Remoto y Movilidad: Puedes acceder a tus reportes de ventas, gestionar tu inventario y supervisar tu negocio desde cualquier lugar, usando una computadora, tablet o smartphone.

    • Actualizaciones Automáticas: El proveedor se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento, lo que significa que siempre tendrás la última versión con las características y parches de seguridad más recientes.

    • Costo Inicial Bajo: En lugar de una gran inversión inicial, pagas una tarifa mensual de suscripción. Esto hace que sea más accesible para pequeños negocios y startups.

  • Desventajas:

    • Dependencia de Internet: Necesitas una conexión a Internet estable para funcionar. Aunque la mayoría de los sistemas tienen un modo offline que sincroniza los datos cuando la conexión regresa, un corte prolongado puede ser un problema.

    • Menos Control de los Datos: Aunque los proveedores de la nube tienen altos estándares de seguridad, no tienes el control físico de tus datos, lo que puede ser una preocupación para algunas empresas.

 

¿Cuál es el Mejor para Ti?

 

  • Elige un POS local si tu conexión a Internet es poco confiable, prefieres tener un control total de tus datos y no te importa hacer una inversión inicial más grande.

  • Elige un POS en la nube si valoras la movilidad, quieres un sistema con actualizaciones automáticas y prefieres pagar una cuota mensual más baja.

En POS Store, nuestras terminales y equipos son versátiles y compatibles con la mayoría de los sistemas POS, ya sean locales o en la nube. Te ofrecemos el hardware que te dará la flexibilidad para elegir la solución que mejor se adapte a tu negocio.

Explora nuestro catálogo y equipa tu negocio con la tecnología perfecta.

Regresar al blog